
Recuperan el tesoro expoliado del Hospital del Rey
El investigador José Manuel Cerda, experto en la figura de Leonor Plantagenet, tuvo acceso en 2017 a un privilegio rodado […]
El investigador José Manuel Cerda, experto en la figura de Leonor Plantagenet, tuvo acceso en 2017 a un privilegio rodado […]
La idea generalizada que existe sobre la Edad Media es que fue una época con una escasa participación femenina. Pero […]
Publicación del Dr. Ángel Olmeda, colega y consultor científico del CEMyR, en la Revista Umbral, No. 17, 2021, “El aspecto […]
El pasado 23 de noviembre de 2023 el prof. Juan Carlos García participó en el XXXII Curso de Estudios Medievales. […]
Compartimos la más reciente publicación de Jennifer Solivan Robles, miembro del CEMyR, bajo la Editorial Brepols, Pecia. Le livre et […]
Compartimos la más reciente reseña publicada de Juan Carlos García, miembro del CEMyR, en la Revista Cuadernos del CEMyR de […]
Las Jornadas de Estudios sobre Modernidad Temprana tendrán lugar en el Anfiteatro 1 de la Facultad de Estudios Generales de […]
La catedral de Gloucester está ubicada en el suroeste de Inglaterra, concretamente en la ciudad de Gloucester. Su historia se […]
El lunes, 9 de enero de 2023, la Dra. Jennifer Solivan Robles, profesora de la Facultad de Estudios Generales de […]
XXXIII Curso de Estudios Medievales y Renacentistas del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas-ULL“Relato, invención y mentiras en la Edad […]
Conferencia dada por Monica Green titulada “A Mediterranean divide: islamic versus christian experiences of the Black Death” para el Marco […]
El pasado 5 de julio, el prof. Juan Carlos García, miembro del CEMyR, participó en el Leeds International Medieval Congress […]
José Antonio Antón Pacheco (Larache, Marruecos, 1952) tiene ese aspecto de profesor chiflado que obliga el canon de los profesores […]
Este jueves 3 de marzo han sido muchas las catedrales de todo el mundo que han hecho sonar sus campanas […]
Una gran parte de las narraciones de heroísmo y caballería de la Edad Media, que tanto gustaban al Quijote y […]
Los siete códices de Alfonso X ‘el Sabio’, las obras más emblemáticas del legado literario del monarca alojadas en la […]
Se trata de la Fiesta de la Luz, que se celebra únicamente cada 2 de febrero y 11 de noviembre, ya […]
Aquel manuscrito, escrito en letra bastardilla cancilleresca, 24 páginas en 12 folios en perfecto estado de conservación, descansa desde hace […]
No era una niña normal. Estaba siempre enferma y hacía cosas raras. Gesticulaba con los brazos en el aire, hablaba […]
Durante el Renacimiento y durante la Ilustración se denostó el periodo conocido como Edad Media, un largo espacio de unos […]