Entre el lunes, 31 de marzo hasta el 2 de abril se llevaron a cabo en la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, las Jornadas Caribeñas de Estudios Medievales, dedicadas póstumamente a la figura ilustre de la Dra. Isabel Gutiérrez del Arroyo, una de las más importantes historiadoras de Puerto Rico. Recordada por su célebre ensayo “Conjunción de elementos del medioevo y la modernidad en la conquista y colonización de Puerto Rico”, señaló la importancia de tener en cuenta la Historia medieval en la Historia puertorriqueña para que análisis más densos del proceso histórico del país.
El evento fue organizado por el Centro de Estudios Medievales y Renacentistas (CEMyR), concretamente por los Dres. Jennifer Solivan Robles y Juan Carlos García Cacho. Fue posible gracias al apoyo recibido por The Medieval Academy of America a través de un Centennial Grant.
El CEMyR se ha honrado por haber contado con la presencia del Dr. José Manuel Cerda Costabal, medievalista de la Universidad de San Sebastián, Chile, quien estuvo a cargo de la conferencia magistral titulada “De la cátedra a la calle. Divulgando la Edad Media en la prensa, extensión cultural y los medios digitales”. También hay que resaltar la participación de otros colegas medievalistas del recinto que realizaron ponencias de sus respectivos temas: La Dra. Marian Elizabeth Polhill, “Sacrificio e identidad en los mitos nórdicos y caribeños”, la Dra. Jennifer Solivan Robles, “El uso de imágenes para la predicación tropológica: vicios y virtudes en las catedrales medievales”, la Dra. Jesennia Rodríguez Suárez, “La mujer mestruante en la obra de Abraham ibn Ezra (1089-1167) y Nahma nides (1194-1270)”, y el Dr. Juan Carlos García Cacho, “Comunidades monásticas y textuales en torno a libros y scriptoria conformados en el norte de la península ibérica, siglos IX-XI”. Contamos con un total aproximado de 300 personas durante los tres días, y la misma fue transmitida por el canal de YouTube.
A parte de las conferencias contamos con dos recorridos guiados. El lunes 31 de marzo de 2025 visitamos la iglesia de San José y la Catedral del Viejo San Juan. Éste estuvo a cargo del arquitecto Andy Rivera de Puerto Rico Historic Bulding Drawing Society. El miércoles 2 de abril de 2025 pudimos contemplar parte de la colección del Instituto de Cultura Puertorriqueña gracias a la excelente acogida del personal de la division de Artes Plásticas, especialmente su Directora la Sra. María del Mar Caragol y la Sra. Laura Quiñones registradora de colecciones.
Agradecemos de todo corazón los que hicieron posible este evento: a los conferenciantes por su participación, a los estudiantes por el voluntariado que hicieron. Queremos agradecer al Departamento de Humanidades de la Facultad de Estudios Generales, a su director, el Dr. Víctor Ruiz y la secretaria Frances Bezares por todo el apoyo y la ayuda brindada. Al Dr. Angél Olmeda, miembro de CEMyR por haber moderado el evento. Y la Dra. Carmen Ruiz de Fischler, ayudante especial de la Rectora del Recinto de Río Piedras por tan calurosas palabras no sólo en representación de la Dra. Angélica Varela, sino también en calidad personal como colaboradora del CEMyR.









