La publicación más reciente publicación de nuestro miembro, la Dra. Jennifer Solivan, “Imagines agentes: el uso de imágenes memorables para la memorización de la Psychomachia”, publicada en Patrimonio textual y humanidades digitales, II. Libros, bibliotecas y cultura visual en la Edad Media, Salamanca: IEMYRhd & laSEMYR, 2020.
Resumen:
“A través del análisis de las miniaturas de cinco copias carolingias del texto de la Psychomachia de Prudencio se estudia cómo fueron utilizadas por los miembros de las comunidades de religiosos a las que dichos códices pertenecieron como mecanismo mnemónico. Ello permitía a los individuos memorizar la información necesaria para el proceso de enseñanza y aprendizaje e igualmente para la práctica de la meditación y la Lectio Divina. En las distintas imágenes que acompañan el texto de Prudencio se han identificado diversos elementos propios de las técnicas mnemónicas de la antigüedad y la Edad Media a través del análisis formal e iconográfico. La disposición de las miniaturas con relación al soporte, los elementos formales y compositivos de éstas, y los tituli que las acompañan se tienen en cuenta para identificar los elementos mnemónicos de las mismas. La presencia de temas iconográficos bien establecidos en torno al período en el que se ilustraron estos códices igualmente confirma el interés por la familiaridad y la intención de que la información expresada visualmente en estos códices, por medio del texto y la imagen se inscriba en la mente del usuario. Entre estos elementos destaca la utilización de imagines agentes, imágenes activas cercanas a la realidad que exaltan los sentidos por ser extraordinariamente memorables y encontrarse fuera de lo común”.