“Presenciamos (en Puerto Rico) el tránsito del medioevo a la modernidad […], porque nunca ocurre un corte tajante y total entre dos épocas históricas”, afirma Isabel Gutiérrez del Arroyo, y sobre la base de esta hipótesis, el lunes, 28 de octubre, los doctores Víctor Ruiz, Jennifer Solivan y Juan Carlos García, expusieron a los profesores del Departamento de Humanidades de la Facultad de Estudios Generales el Centro de Estudios Medievales y Renacentistas (CEMyR) con el propósito de promover el estudio y la investigación de la Edad Media y el Renacimiento en Puerto Rico. En dicha presentación se presentaron los logros iniciales por el CEMyR durante este periodo de investigación entre los meses de mayo-agosto 2019, entre los cuales destacamos los siguientes: la creación del centro, la redacción de unos objetivos académicos, el desarrollo de una página web como plataforma virtual, y la conformación de un proyecto de investigación titulado Medium Aevum Portoricensis, cuyo propósito es identificar fuentes primarias y secundarias relacionadas con los periodos medievales y renacentistas en diversas bibliotecas e instituciones en Puerto Rico.
En esa misma reunión se presentaron ante los profesores de Humanidades los acuerdos colaboradores establecidos con el Instituto de Cultura Puertorriqueña, el Museo Biblioteca Casa del Libro, la Colección de Libros Raros Josefina del Toro Fulladosa y la Biblioteca de Circulación, ambas en la Biblioteca José Lázaro en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Por ultimo, se expuso el interés de presentarlo formalmente en el verano de 2019 en el Leeds International Medieval Congress, uno de los congresos sobre estudios medievales más importantes a nivel internacional. Agradecemos profundamente a los profesores, no solamente por su asistencia a la presentación, sino por su apoyo y observaciones, las cuales serán acogidas.